Descargar la Memoria 2022 de la FSH
Fuimos creados para ayudar, esta es nuestra razón de ser, no podemos ayudar con honestidad si no somos transparentes, tanto en nuestros planteamientos como en nuestro comportamiento diario.
El Patronato es el órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación y sus facultades se recogen en el Artículo 13 y siguientes de los Estatutos Sociales de la Fundación. Las competencias del Patronato se extienden a todo lo que concierne al gobierno y administración de la Fundación, sin excepción alguna, y a la resolución de las incidencias legales y circunstanciales que ocurriesen.
Todos los patronos lo son a título personal, y tal como establece el artículo 28 de los Estatutos, ejercen su cargo gratuitamente, sin que en ningún caso puedan percibir retribución alguna por el desempeño de sus funciones.
Presidente
Miguel Torres Ruiz
Vicepresidente
Antonio María Valdés Morales
Vocal
María Teresa Gonzalez Escudero
Vocal
Gerardo José Guío Martín
Secretario
Fundaciones
Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
Transparencia
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Voluntariado
Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
Convenios colectivos
Convenio colectivo autonómico de Cataluña del sector de la atención a la gente mayor.
Convenio Colectivo del Sector Centros de la Tercera Edad de Bizkaia
Convenio Colectivo del Sector Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Política de transparencia.
Organigrama.
Proceso de Transparencia.
Contratos formalizados con entidades públicas.
Convenios formalizados con entidades públicas.
Ayudas y subvenciones concedidas.
Estatutos de la Fundación Summa Humanitate.
Transparencia: Memorias de la Fundación Summa Humanitate.
Transparencia: Cuentas Anuales de los últimos ejercicios e Informe de Auditorías de las Cuentas Anuales.
Transparencia: Códigos y reglamentos de la Fundación Summa Humanitate
Cumplimiento Ley Canaria de Transparencia
Enlace al Comisionado de Transparencia canario CUMPLIMIENTO DE LA LEY CANARIA DE TRANSPARENCIA